La propiedad intelectual

Bombilla. Idea. Propiedad intelectual

Presentación

La propiedad intelectual es toda creación del intelecto humano y está regulada por el Real decreto legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de propiedad intelectual. Tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas.

A diferencia de otros países, en España, la Ley de Propiedad Intelectual no comprende la propiedad industrial, que protege específicamente los inventos, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y modelos empleados en el mercado, ni los derechos de autor. En la universidad, así como en la actividad profesional, la propiedad intelectual tiene la función principal de reconocer la autoría de la persona o personas que han creado una obra. 

En el contexto académico hay numerosas posibilidades para utilizar obras creadas por otras personas, pero el reconocimiento de la autoría siempre es necesario. Este principio se conoce como honestidad académica, y esta práctica a menudo se asocia con la manera de evitar lo que se denomina plagio académico: utilizar una obra de otra persona como si fuera propia. 

Las personas autoras gozan de varios tipos de derechos, conocidos como derechos de autor. Sin embargo, propiedad intelectual y derechos de autoría se utilizan, a la práctica, como términos sinónimos.